LAS SONDAS SOVIETICAS EN LOS AÑOS 70 Y 80 DEL SIGLO PASADO 
En los años setenta y ochenta del siglo pasado las sondas soviéticas capturaron imágenes en la superficie de Venus  donde se percibían objetos que podrían tener "propiedades de los seres  vivos". La hipótesis aparece en uno de los recientes artículos  publicados por los científicos del Instituto de Investigaciones  Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia.
 RIA Novosti   | 
  La serie de imágenes de Venus fue capturada en 1975 por los aparatos  Venera-9 y Venera-10 y, luego, en 1982 con ayuda de los aparatos  Venera-13 y Venera-14. El artículo revela que en estas vistas  panorámicas se encontraron 'objetos' con un tamaño de 0,1 hasta 0,5  metros que cambiaban en el proceso de grabación. Entre los elementos que  llamaron más la atención de los científicos figuran un disco que cambia  su forma, un parche negro y un objeto que se parece a un escorpión.
   Según la hipótesis de los investigadores, el aparato hacía un fuerte  ruido cuando aterrizaba en la superficie, por lo que una parte de los  'habitantes' abandonaron la zona de peligro y no aparecen en las  siguientes imágenes. Sin embargo, algunos de ellos, por ejemplo, el que  se parecía a un escorpión resultó atrapado por el terreno durante el  aterrizaje y poco a poco logró salir, lo que explica que tarde media  hora en aparecer.
 RIA Novosti   | 
  "Sin discutir las existentes opiniones sobre la imposibilidad de vida  en las condiciones de Venus, nos atreveremos a hacer la suposición de  que los carácteres morfológicos nos hacen sugerir que algunos de los  objetos encontrados tienen propiedades de los seres vivos", dice el  artículo de los investigadores, que se comprometen a publicar pronto los  resultados de los análisis de otros vídeos también grabados en Venus.
El interés en las grabaciones del siglo pasado realizadas con ayuda de los aparatos Venera surgió debido a nuevos datos sobre los planetas extrasolares de masas relativamente pequeñas.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/cosmos/issue_35156.html
El interés en las grabaciones del siglo pasado realizadas con ayuda de los aparatos Venera surgió debido a nuevos datos sobre los planetas extrasolares de masas relativamente pequeñas.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/cosmos/issue_35156.html
Fuente: RT SepaMas 
No hay comentarios:
Publicar un comentario