EN EL DESIERTO DEL SAHARA 
En el año 1932, el agrimensor Patrick 
Clayton descubrió en Egipto un grupo de extrañas placas de vidrio, 
durante un recorrido entre las dunas del Gran Mar de Arena, cerca de la 
Meseta de Saad, en un área casi deshabitada al sudoeste de Egipto.
Este
 vidrio, conocido como “Vidrio del Desierto Libio” o VDL es el vidrio 
natural más puro conocido ya que su composición se halla 
mayoritariamente constituída por sílice, uno d elos componentes de la 
arena. (aproximadamente el 98%). 
Se estima que en la antiguedad habría 
sido descubierto por otras personas ya que se hallan registros de que 
con éste vidrio fueron fabricados cuchillos y herramientas afiladas. 
Incluso, en la tumba Tutankamón, se encontró un escarabajo tallado en 
VDL.
Más
 de mil toneladas de éste misterioso vidrio están esparcidas a través de
 cientos de kilómetros del desierto. 
Algunos de los trozos pesan 26 
kilogramos, pero la mayoría del VDL existe en pequeños pedazos angulares
 esparcidos por todo el territorio.Tal
 vez por la disposición del enigmático elemento, una de las teorías 
sugiere la posibilidad de que en tiempos remotos un meteorito impactó en
 la zona esparciendo el vidrio. 
La existencia de iridio en la 
composición del vidrio, parece reafirmar la creencia de un impacto 
extraterrestre, como un meteorito o cometa. Sin embargo no se han 
encontrado rastros de cráteres en la zona, incluso las exploraciones de 
microondas hechas en lo profundo de la arena por satélite no demuestran 
éste razonamiento. 
Además, el VDL se concentra en dos grandes áreas del 
desierto del Sahara. Un área tiene forma ovalada; la otra es un anillo 
circular de seis kilómetros de ancho y 21 kilómetros de diámetro. 
El 
centro del anillo carece de vidrio. Luego, el suceso debería ser 
producto de “dos meteoritos” distintos.
Una
 teoría es que hubo un débil impacto de proyectil: un meteorito, quizás 
de 30 metros de diámetro, pudo haber detonado aproximadamente a 10 
kilómetros o así sobre el Gran Mar de Arena, la abrasadora onda 
expansiva de aire caliente fundió la arena de abajo. 
La ciencia ha 
establecido que dicho impacto, aunque sin cráter, ocurrió en el año 
1908, en el conocido acontecimiento de Tunguska en Siberia. Pero aun 
así, sigue siendo un misterio ya que de aquel suceso no existe una 
explicación racional aceptada. 
David
 Hatcher Childress formula una teoría más bizarra y naturalmente menos 
aceptada; En ella indica que el desierto vidriado podría haber sido 
producto de una guerra atómica entre civilizaciones avanzadas de un 
pasado remoto. También cree que un arma de rayos del tipo Tesla podría 
haber calentado lo suficiente el desierto como para convertirlo en 
vidrio.
Hasta nuestros días el misterios de los 
trozos de vidrio del Sahara se mantiene vigente. Podrá la ciencia 
explicar el fenómeno o se contentará con inducir con pocas pruebas que 
se trató de un impacto extraterrestre?…
Vidrio Libio – Fotografía : NASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario