ENTRE EL SOL Y LA TIERRA 
NASA, a través de la 
Universidad de Iowa, planea estudiar en profundidad con la Misión 
Magnetoesférica a Multiescala MMS, los portales magnéticos ocultos o 
"puntos X" que conectan el Sol con la Tierra, fenómeno que por sus 
características de inestabilidad e invisibilidad casi roza la ciencia 
ficción.
Como sabemos, los 
últimos años, en especial durante el actual 2012, la actividad solar ha 
aumentado considerablemente. Tormentas, huracanes solares y actividad 
coronal se han expresado casi en grados de máxima potencia.
Entendidos dicen que se trata de un proceso natural del Sol, si bien existen ciertos riesgos a nivel comunicacional. Hoy NASA nos soprende con un
 nuevo enigma de nuestra estrella. Se trata de un descubrimiento que 
data de los '90s, el cual describe unas estructuras en las que existe un
 camino directo o ininterrumpido entre la Tierra y la atmósfera solar.
Parecen ser realmente fascinantes.
El
 físico Jack Scudder de la Universidad de Iowa, ha creado un dispositivo
 especial para intentar cazar estos escurridizos portales.
El investigador señala: "Nosotros los llamamos Puntos X o región de electrones difusos."
Se
 puede entender, entonces, a estas zonas como algún tipo de 
"autopistas", donde probablemente influyan procesos de, por decirlo así,
 transporte a mayor velocidad, lo cual encierra ingredientes de lo que 
entendemos como viajes en el tiempo.
Según NASA los pasadizos Tierra Sol
 tienden a esconderse o son muy breves, sin embargo la misión MMS a 
lanzarse el 2014, espera ganar a ese factor. Los portales X suelen 
ubicarse en la zona donde el campo electromagnético se encuentra con el 
intenso viento solar.
La mayoría de 
los portales parecen ser de corta duración, aunque existen otros que 
permanecen más sostenidamente. Scudder agrega: "Toneladas de partículas 
altas en energía pueden fluir a través de estas aventuras, calentando la
 atmósfera superior de la Tierra."
Si
 unimos lo anterior con el aumento de actividad solar del que hablábamos
 al inicio, las tormentas electromagnéticas sí que potenciarían apagones
 en diversas escalas. Lo cierto es que con todo, de una misteriosa 
forma, parecemos estar protegidos.
Scudder
 concluye: "Es un atajo digno de la mejor ciencia ficción, sólo que esta
 vez los portales son reales." Mientras nosotros, seguimos atentos a 
descubrir los misterios del cosmos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario