¿Son las estrellas portales espaciales? Científicos creen que podrían tener agujeros de gusano en el centro
Científicos  creen que las estrellas podrían tener agujeros de gusano en su centro  conectando a puntos distantes del universo donde estaría una estrella  siamesa.
Los científicos rusos están seguros que dentro de las estrellas  podría haber agujeros de gusano que se conectan a partes distantes del  universo, atajos que literalmente curvan el espacio-tiempo. Como si el  centro de una estrella fuera un portal espacial, atravesando ese vórtice  nuclear(esos ojos de luz) hacia lugares remotos que de otra forma –bajo  el rigor de la física clásica- difícilmente  se podrían salvar en  distancia.
Los agujeros de gusano son una especie de atajos que conectan partes  distantes del universo, que existen teóricamente ofreciendo soluciones  matemáticas estables a las ecuaciones de la relatividad, de forma  similar a los agujeros negros (los cuales también se ha teorizado  contienen agujeros de gusano).
Vladimir Dzhunushaliev, de la Universiadad Euroasiática Nacional en  Kazajistán, cree que no existe razón por la cual estos agujeros de  gusano no deberían de contener materia.
Dzhunushaliev, expone en sus artículos científicos una nueva  perspectiva de la física teorética, en el marco de la supergravedad, de  manera que en  Yamabe flow, conformal gravity and spacetime foam                                 (2008) ya expuso un planteamiento revelador sobre la configuración de las estrellas en el marco de los portales dimensionales.
El trabajo de Dzhunushaliev, puede descargarse aquí.
Respecto a sus aportaciones relativas a la supersimetría en el ámbito  de la física cuántica, también podemos destacar su publicación Non-singular solutions to Einstein-Klein-Gordon equations with a phantom scalar field,  donde analiza modelos de supersimetría en el marco de las ecuaciones  Klein-Gordon-Einstein, para el estudio de las ondas escalares en el  marco de la teoría de supergravedad. Recomendamos la lectura y descarga  de las publicaciones de este excelente físico, Vladimir Dzhunushaliev.
Fuente:  Misterios  de  la  Astrofisica 
No hay comentarios:
Publicar un comentario