Y HA MOVIDO SU ORBITA 
Las últimas imagenes de Elenin, tomadas ayer 8 de septiembre  de  septiembre en Australia, muestran que Elenin no se ha desintegrado. Dado  que aún es pronto para ofrecer conclusiones definitivas, hay algo que  preliminarmente ya podemos avanzar:
 La siguiente fotografía tomada ayer 8 de septiembre por los astrónomos aficionados de Australia:
  1º.-Que existe una gran dificultad para su observación, ya que existe  un alto nivel de difracción que genera saturación, tal vez se deba a la  estela que va dejando el propio evento.
 2º.-Que Elenin es el primero de una serie de eventos que parecen  relacionados con la presencia de otros objetos cometarios en la zona.  Otros cometas que se aproximan.
 3º.-Que efectivamente se observó un cambio de trayectoria del cometa el pasado día 28  de agosto en el nodo HI1 del satélite Stereo
 Por el momento, no se aprecia desintegración del cometa, tal y como puede apreciarse en las últimas fotos.
  A la izquierda fotografia realizada por Michael Mattiazzo de  Australia a través de un telescopio de 11 pulgadas el 6 de septiembre, a  la derecha por John Drummond de Nueva Zelanda con un telescopio de 14  pulgadas el 3 de septiembre. El cometa se ve diferente en cada foto,  debido a los diferentes instrumentos y las exposiciones que fueron  utilizadas. 
 En los próximos dias elaboraremos un detallado informe de las  anomalías que estamos encontrando. Por el momento, Elenin no sólo no se  ha desintegrado, sino que puede verse con telescopios convencionales. De  momento una pregunta lógica nos viene a la mente: ¿Por qué tanto  interés repentino en la desintegración súbita de Elenin?. ¿No es un poco  precipitado afirmar algo así?.
 Por el momento ratificamos lo afirmado en:
  La noche sin sueño. Elenin: Patrones de artificialidad.
Saquen sus propias conclusiones.
 StarViewerTeam International 2011.
Luz, aparentemente sobre San diego el 9 de septiembre de 2011, durante apagón fronterizo, grabada desde Tijuana http://tiny.cc/tftp1
ResponderEliminar